Muchas ideas, pensamientos, sentimientos, opiniones..
Cada día, cada momento y no todos iguales, no todos pueden complementarse, incluso muchos de ellos se contradicen. Intentas buscar respuestas, aunque no sabes donde, le das mil vueltas a lo mismo pero sigues sin sacar nada en claro.
¿Qué haces?
Por un lado, piensas "sigue adelante, disfruta el momento y lo demás ya vendrá" pero es muy bonito pensarlo, es cierto, CARPE DIEM, pero no siempre sale bien, no siempre puedes controlar todo para simplemente disfrutar el momento sin que nada más te preocupe, sin que nada te afecte y sobre todo, sin pasarlo mal.
No es ser pesimista, simplemente analizar la vida, pensar los pros y los contras, pensar en ti mismo, lo mejor para ti y tu futuro, quizá algo que ahora es estupendo a largo plazo solo te traiga consecuencias.
Si nos ponemos a pensar, muchas veces preferimos tirar la toalla, y por eso nos sentimos débiles, no creo que ese sea con el adjetivo que deberíamos definir ciertas actuaciones, toda actuación tiene sus causas y detonantes, esta claro que existen personas más fuertes que otras pero el límite de todo es hasta donde tu mismo quieras llegar.
Todo lo que siento
martes, 25 de octubre de 2011
viernes, 16 de septiembre de 2011
Lo realmente fundamental.
Ayer fuimos a Castellón y firmamos el contrato con nuestro arrendador, parece que con esto me hice a la idea de que dentro de nada estaría de nuevo allí.
Estoy deseando llegar a Castellón, estar con todos mis amigos y con ellas en el piso.
Echo de menos las mañanas dels sentits, los quintos, las cenas, los paseos por el centro,ettro..por echar echo de menos incluso a la biblioteca.
Hoy he llegado a mi casa y me he puesto a ha hacer la maleta, no sabía que meter, son tantas las cosas que tengo y tan pocas las que realmente necesito.
¿Qué es lo realmente fundamental?
Me he sentado en la cama observando mi habitacíón, mis ojos se han detenido en el armario, abierto como siempre, han hechado un vistazo fugaz, luego se han dirigido por el resto de la habitación, primero las estanterias de enfrente de la cama, en ellas habían libros, diccionarios, cajas llenas de fotos y recuerdos, colonias... después he observado la mesa, llena de trastos para variar, boligrafos, estuches, algun que otro peluche, marcos de fotos.. entonces se han detenido, se han quedado mirando un marco de fotos en concreto, lleva ahi ara cosa de dos o tres años, me lo regalo mi mejor amigo por mi cumpleaños, en él puso una collage de fotos nuestras y detras escribió una preciosa carta, recuerdo que cuando la leí se me pusieron los pelos de punta, se que no le gusta mucho escribir y tan poco le va ser sentimental, pero ese día lo hizo. No he podido evitar volver a leerlo, mientras lo leía mi mente se ha disparado, me he dado cuenta que es lo realmente fundamental, mantener a tu lado a todas las personas que significaron algo y lo siguen haciendo, porque pueden pasar muchas cosas pero aquellos a los que realmente has importado siempre estaran ahí intentando tener cualquier tipo de contacto contigo. Mucha gente pasará por tu vida, pero tendremos que aprender a elegir a aquellos que merezcan la pena, pues no se puede mantener a todo el mundo a tu lado eternamente, solo a quienes quieras de verdad. Se que cuando conocemos a alguien con quien conectamos pensamos que será para siempre, pero no siempre es así, no hablo de nadie en concreto, hago referencia tanto a novios, como a amistades. Creo que la única manera de darse cuenta es con el paso del tiempo, ya que mantenerte a lado de los tuyos durante mucho tiempo no es fácil, por eso pienso que el tiempo es buen jugador, también por que cuando pierdes a gente que te importas sientes un gran vacio y sabes que aunque te hayan echo mucho daño estarías dispuesta a saber de esa persona, a vovler a tenerla a tu lado y a volver a compartir cosas, ya que aquellos que de verdad te importan siempre lo harán, independientemente de todo aquello que hayan podido hacer.
Estoy deseando llegar a Castellón, estar con todos mis amigos y con ellas en el piso.
Echo de menos las mañanas dels sentits, los quintos, las cenas, los paseos por el centro,ettro..por echar echo de menos incluso a la biblioteca.
Hoy he llegado a mi casa y me he puesto a ha hacer la maleta, no sabía que meter, son tantas las cosas que tengo y tan pocas las que realmente necesito.
¿Qué es lo realmente fundamental?
Me he sentado en la cama observando mi habitacíón, mis ojos se han detenido en el armario, abierto como siempre, han hechado un vistazo fugaz, luego se han dirigido por el resto de la habitación, primero las estanterias de enfrente de la cama, en ellas habían libros, diccionarios, cajas llenas de fotos y recuerdos, colonias... después he observado la mesa, llena de trastos para variar, boligrafos, estuches, algun que otro peluche, marcos de fotos.. entonces se han detenido, se han quedado mirando un marco de fotos en concreto, lleva ahi ara cosa de dos o tres años, me lo regalo mi mejor amigo por mi cumpleaños, en él puso una collage de fotos nuestras y detras escribió una preciosa carta, recuerdo que cuando la leí se me pusieron los pelos de punta, se que no le gusta mucho escribir y tan poco le va ser sentimental, pero ese día lo hizo. No he podido evitar volver a leerlo, mientras lo leía mi mente se ha disparado, me he dado cuenta que es lo realmente fundamental, mantener a tu lado a todas las personas que significaron algo y lo siguen haciendo, porque pueden pasar muchas cosas pero aquellos a los que realmente has importado siempre estaran ahí intentando tener cualquier tipo de contacto contigo. Mucha gente pasará por tu vida, pero tendremos que aprender a elegir a aquellos que merezcan la pena, pues no se puede mantener a todo el mundo a tu lado eternamente, solo a quienes quieras de verdad. Se que cuando conocemos a alguien con quien conectamos pensamos que será para siempre, pero no siempre es así, no hablo de nadie en concreto, hago referencia tanto a novios, como a amistades. Creo que la única manera de darse cuenta es con el paso del tiempo, ya que mantenerte a lado de los tuyos durante mucho tiempo no es fácil, por eso pienso que el tiempo es buen jugador, también por que cuando pierdes a gente que te importas sientes un gran vacio y sabes que aunque te hayan echo mucho daño estarías dispuesta a saber de esa persona, a vovler a tenerla a tu lado y a volver a compartir cosas, ya que aquellos que de verdad te importan siempre lo harán, independientemente de todo aquello que hayan podido hacer.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
martes, 23 de agosto de 2011
GLD.
Con el paso del tiempo, y solo con el paso del tiempo, te darás cuenta quienes son esas personas que estarán a tu lado siempre, también aprenderás que la gente no es siempre lo que aparenta ser y que las amigas también fallan.
Y por eso quiero daros las gracias, porque aunque ya os lo he dicho muchas veces no me cansare de hacerlo mil veces más, si así es como lo siento.
Siempre habéis estado hay de una manera u otra, a pesar de los enfados, de los lloros, de las malas palabras... son muchas horas las que hemos convivido y más que amigas durante este año hemos sido como una familia.
Os he conocido este año pero la verdad es que ha sido lo mejor que me ha pasado, creo que he podido aprender algo nuevo de cada una de vosotras, cada una distinta pero a la vez iguales, compartimos algo, nos queremos.
Sin darnos cuenta creo que nos hemos ayudado a crecer como personas, nos hemos dejado entrar unas en la vida de las otras dejando formar parte de la misma, y realmente ahora no me imagino la vida sin vosotras.
Y como ya he dicho antes a pesar de todas las cosas menos buenas que hemos podido pasar, me habéis demostrado que siempre vais a estar a mi lado, y eso son amigas, las que pase lo que pase estarán ahí. No puedo prometer que no vayamos a discutir nunca más, porque estaría mintiendo, de hecho se que volveremos a hacerlo, pero también tengo seguro que lo superaremos, porque detrás de cada mala palabra hay un gran sentimiento y pienso que es normal que hayan roces después de 24h conviviendo. ¿O nunca habéis discutido con vuestras madres? Ya que ninguna de nosotras tenemos hermanas creo que este año es como si hubiésemos tenido.
Como estuvimos hablando el otro día, es difícil encontrar amigas de verdad, amigas con las que compartir algo más que unas risas, y sí me considero muy afortunada de haberos encontrado.
Os quiero.
Y por eso quiero daros las gracias, porque aunque ya os lo he dicho muchas veces no me cansare de hacerlo mil veces más, si así es como lo siento.
Siempre habéis estado hay de una manera u otra, a pesar de los enfados, de los lloros, de las malas palabras... son muchas horas las que hemos convivido y más que amigas durante este año hemos sido como una familia.
Os he conocido este año pero la verdad es que ha sido lo mejor que me ha pasado, creo que he podido aprender algo nuevo de cada una de vosotras, cada una distinta pero a la vez iguales, compartimos algo, nos queremos.
Sin darnos cuenta creo que nos hemos ayudado a crecer como personas, nos hemos dejado entrar unas en la vida de las otras dejando formar parte de la misma, y realmente ahora no me imagino la vida sin vosotras.
Y como ya he dicho antes a pesar de todas las cosas menos buenas que hemos podido pasar, me habéis demostrado que siempre vais a estar a mi lado, y eso son amigas, las que pase lo que pase estarán ahí. No puedo prometer que no vayamos a discutir nunca más, porque estaría mintiendo, de hecho se que volveremos a hacerlo, pero también tengo seguro que lo superaremos, porque detrás de cada mala palabra hay un gran sentimiento y pienso que es normal que hayan roces después de 24h conviviendo. ¿O nunca habéis discutido con vuestras madres? Ya que ninguna de nosotras tenemos hermanas creo que este año es como si hubiésemos tenido.
Como estuvimos hablando el otro día, es difícil encontrar amigas de verdad, amigas con las que compartir algo más que unas risas, y sí me considero muy afortunada de haberos encontrado.
Os quiero.
viernes, 19 de agosto de 2011
Tú.
Nunca imagine que llegásemos a estar así, pero la verdad es que nadie me había hecho sentir tantas cosas en tan poco tiempo.
Me encanta estar a tu lado, me gusta cuando te metes conmigo, cuando me das un abrazo, cuando me das un beso, me gusta mirarte, me encanta llamarte de todos los nombres menos el tuyo, me gusta dormir a tu lado pero lo que más me gusta de ti es que siempre me hacer reír.
Sí, la verdad que hace mucho tiempo que no estaba tan feliz.
Me encanta estar a tu lado, me gusta cuando te metes conmigo, cuando me das un abrazo, cuando me das un beso, me gusta mirarte, me encanta llamarte de todos los nombres menos el tuyo, me gusta dormir a tu lado pero lo que más me gusta de ti es que siempre me hacer reír.
Sí, la verdad que hace mucho tiempo que no estaba tan feliz.
domingo, 7 de agosto de 2011
Puede que caigamos 100 veces pero nos levantaremos 101.
Pensaste que hasta dentro de mucho no te pasaría, que después de todo lo que habías vivido no habría nada que lo superase, que nunca podrías salir de ahí. Te veías encajada, estabas en un pozo en el que pensaste que nunca lograrías salir, que nunca podrías superar. Y una vez viste que podías, que eras más fuerte de lo que pensabas y que estabas mejor que nunca te prometiste que nunca más volverías ha depender de alguien, que serías feliz viviendo tu vida con tus amigos, sin dar explicaciones, haciendo lo que te apetece en cada momento y viviendo por y para ti.
Después te hiciste a la idea de que nunca más volverías a llorar, que jamas volverías a luchar por alguien, no volverías a cambiar nada por nadie y nunca en la vida te arrastrarías por nadie.
Decidiste que era mejor cuando pasabas de todo, cuando parecía que todo te daba igual, cuando tenias esa coraza que conseguía hacerte más fuerte o por lo menos parecerlo.
Pero no todas las promesas pueden cumplirse y menos algunas como esta.
Es verdad, sigo pensando que no debería hacer muchas de las cosas que hice, porque no, no quiero pasarlo mal, no quiero volver a sufrir, no creo que lo merezca, pero también pienso que hay momentos y sentimientos inevitables, y que sí, puede que salga mal otra vez o puede que no, pero si no arriesgas nunca podrás ganar, si no pones todo tu empeño en algo que piensas que merece la pena nunca saldrá bien. Por lo que creo que debemos luchar siempre por todo aquello que sintamos que merece la pena, y aunque nos caigamos 100 veces nos levantaremos 101, y cada vez seremos más fuertes. No creo que el miedo deba poder con nuestros sentimientos. Porque como dicen, el pasado es el pasado y para lograr vivir tu presente deberás dejar atrás no solo todo lo que te hizo sufrir si no todos los miedos que no te permitan dar todo de ti.
Después te hiciste a la idea de que nunca más volverías a llorar, que jamas volverías a luchar por alguien, no volverías a cambiar nada por nadie y nunca en la vida te arrastrarías por nadie.
Decidiste que era mejor cuando pasabas de todo, cuando parecía que todo te daba igual, cuando tenias esa coraza que conseguía hacerte más fuerte o por lo menos parecerlo.
Pero no todas las promesas pueden cumplirse y menos algunas como esta.
Es verdad, sigo pensando que no debería hacer muchas de las cosas que hice, porque no, no quiero pasarlo mal, no quiero volver a sufrir, no creo que lo merezca, pero también pienso que hay momentos y sentimientos inevitables, y que sí, puede que salga mal otra vez o puede que no, pero si no arriesgas nunca podrás ganar, si no pones todo tu empeño en algo que piensas que merece la pena nunca saldrá bien. Por lo que creo que debemos luchar siempre por todo aquello que sintamos que merece la pena, y aunque nos caigamos 100 veces nos levantaremos 101, y cada vez seremos más fuertes. No creo que el miedo deba poder con nuestros sentimientos. Porque como dicen, el pasado es el pasado y para lograr vivir tu presente deberás dejar atrás no solo todo lo que te hizo sufrir si no todos los miedos que no te permitan dar todo de ti.
domingo, 26 de junio de 2011
Papas.
Mi padre se llama Julián, es un hombre de estatura alta, con su tripita cervecera, tan moreno de piel que mi madre siempre dice que vino en patera, tiene los ojos grandes y la nariz chata y todo el pelo que no tiene en la cabeza lo tiene en el pecho, mi madre siempre dice que parece un bombón porque es gordito, calvito y morenito (eso es porque lo ve con buenos ojos). Todo el mundo dice que me parezco a él y realmente es algo de lo que me siento orgullosa, aunque de pequeña me enfadase cada vez que me lo dijesen.
Es madrugador, muy trabajador y le encanta el deporte, sobre todo el frontón, juega todos los sábados. Es cariñoso, puñetero y divertido, con él en casa y de buen humor no hay quien se aburra. Por último diré que es el hombre con el corazón más grande que conozco, además de ser un gran protector con su hija.
Odia que vaya descalza, que no obedezca a la primera y que lleve vestidos cortos. No le gusta mi cabezoneria aunque la comparta. Y le encantan mis ojos y mi nariz, nunca olvida decirme lo guapa que he salido. Siempre quiere que vaya con ellos, ya sea de viaje o a cenar. Le hago feliz cuando estoy en casa, y aunque me riña, se que está contento de que este en casa haciendo de las mías.
Siempre dijo que no quería un hijo tonto, que quería un hijo travieso y mi madre dice que Dios le escuchó y cumplió su petición.
Y aunque el diga que lo mejor que le ha pasado en la vida ha sido tenerme a mi, yo creo que lo mejor que le ha podido pasar ha sido conocer a mi madre, no sólo porque si no yo no estaría aquí, si no porque es la persona más maravillosa del mundo.
Mi madre se llama Cristina, es de estatura media, muy muy delgada (mi padre siempre se burla diciéndole que tiene patitas) y tiene una preciosa sonrisa.
Es la persona más comprensiva que conozco, es a la primera que llamo cuando tengo algo que contar. Siempre me dice que soy igual que ella, demasiado despegada de la familia.
Mi abuela nos dice que cuando mi madre era joven era como yo, y quizá por eso me comprenda tanto.
No suele enfadarse, aunque cuando lo hace parece el enanito gruñón, pero enseguida se le pasa, creo que no le gusta nada enfadarse conmigo.
De mayor me gustaría ser igual con mis hijos, ya que no puedo tener la más mínima queja sobre ella, y sí, para mi es la mejor madre del mundo.
Mi madre también es muy protectora aunque no lo demuestre tanto como mi padre. No suele dormirse hasta que llego a casa y si estoy triste, noto que ella también lo está.
Así son mis padres, cada uno por separado. Cuando están juntos siempre ríen y se gastan bromas (son como zipi-zape).
Y aunque son muy distintos, se complementan perfectamente, y la verdad es que se que no podrían vivir el uno sin el otro. Mi padre se pasa el día llamando a mi madre y aunque ella diga que es un pesado, se que le encanta que le llame.
Ya llevan 25 años casados, y siguen igual de felices que al principio ( aunque con un pequeño estorbo de más)
¡Felicidades papas!
Es madrugador, muy trabajador y le encanta el deporte, sobre todo el frontón, juega todos los sábados. Es cariñoso, puñetero y divertido, con él en casa y de buen humor no hay quien se aburra. Por último diré que es el hombre con el corazón más grande que conozco, además de ser un gran protector con su hija.
Odia que vaya descalza, que no obedezca a la primera y que lleve vestidos cortos. No le gusta mi cabezoneria aunque la comparta. Y le encantan mis ojos y mi nariz, nunca olvida decirme lo guapa que he salido. Siempre quiere que vaya con ellos, ya sea de viaje o a cenar. Le hago feliz cuando estoy en casa, y aunque me riña, se que está contento de que este en casa haciendo de las mías.
Siempre dijo que no quería un hijo tonto, que quería un hijo travieso y mi madre dice que Dios le escuchó y cumplió su petición.
Y aunque el diga que lo mejor que le ha pasado en la vida ha sido tenerme a mi, yo creo que lo mejor que le ha podido pasar ha sido conocer a mi madre, no sólo porque si no yo no estaría aquí, si no porque es la persona más maravillosa del mundo.
Mi madre se llama Cristina, es de estatura media, muy muy delgada (mi padre siempre se burla diciéndole que tiene patitas) y tiene una preciosa sonrisa.
Es la persona más comprensiva que conozco, es a la primera que llamo cuando tengo algo que contar. Siempre me dice que soy igual que ella, demasiado despegada de la familia.
Mi abuela nos dice que cuando mi madre era joven era como yo, y quizá por eso me comprenda tanto.
No suele enfadarse, aunque cuando lo hace parece el enanito gruñón, pero enseguida se le pasa, creo que no le gusta nada enfadarse conmigo.
De mayor me gustaría ser igual con mis hijos, ya que no puedo tener la más mínima queja sobre ella, y sí, para mi es la mejor madre del mundo.
Mi madre también es muy protectora aunque no lo demuestre tanto como mi padre. No suele dormirse hasta que llego a casa y si estoy triste, noto que ella también lo está.
Así son mis padres, cada uno por separado. Cuando están juntos siempre ríen y se gastan bromas (son como zipi-zape).
Y aunque son muy distintos, se complementan perfectamente, y la verdad es que se que no podrían vivir el uno sin el otro. Mi padre se pasa el día llamando a mi madre y aunque ella diga que es un pesado, se que le encanta que le llame.
Ya llevan 25 años casados, y siguen igual de felices que al principio ( aunque con un pequeño estorbo de más)
¡Felicidades papas!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)